“El aula del futuro” es un proyecto de las instituciones asociadas a Virtual Educa, que coordina Dell. Está situada en la delegación de Virtual Educa México & Centroamérica, CONAMAT World Trade Center (WTC), piso 47, c/ Montecito nº 38, Colonia Nápoles, México DF, teléfono: + (52) 55 5350 5900. Los participantes pueden visitarla de martes 21 a viernes 24 de junio, todo el día.
La Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública organiza los talleres “Producción de materiales educativos digitales y multimedia” y “Gestión de la tutoría: la práctica reflexiva en el aula virtual”, a cargo de la Coordinación Académica del Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD). En ambos talleres pueden participar todos los inscritos en el Encuentro (no es necesario haberse inscrito en los talleres).
Organizado por EDUC.AR, el portal educativo del Estado Argentino, su coordinadora de proyectos, Mayra Botta, impartirá el taller “Diseño de materiales didácticos” en el Aula Magna 6. En el taller pueden participar todos los inscritos en el Encuentro (no es necesario haberse inscrito en los talleres).
La ceremonia inaugural tendrá lugar en el Salón de Congresos, donde se realizarán igualmente las sesiones plenarias del XII Encuentro. El presídium estará compuesto por altos representantes gubernamentales y de organizaciones internacionales. La ceremonia se emitirá en directo, por TV e internet.
El Portal Educativo de las Américas de la OEA celebra en 2011 su décimo aniversario. Intervendrán en la sesión conmemorativa la Directora de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la OEA, Ms. Marie E. Levens, y la coordinadora del Portal, Doña Cecilia Martins, a quienes presentará el Secretario General de Virtual Educa.
La conferencia tendrá lugar en el Auditorio. El Sr. Juan Lucca ha colaborado con Virtual Educa durante los últimos años, ¡bienvenido de nuevo! La sesión será moderada por Don Emilio Zebadúa González, Presidente de la Fundación para la Cultura del Maestro AC / Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza (SENTE). Contará con la participación del Secretario de Educación de Puerto Rico, Don Jesús Rivera Sánchez.
En el marco de la sesión plenaria del Salón de Congresos, Don Ramón Morales impartirá la conferencia “Intel en la Educación”. El Sr. Morales realizó en Virtual Educa Santo Domingo 2010 la presentación, en exclusiva, del nuevo Classmate, siendo muy aplaudido. Bienvenido, también, de nuevo. Igualmente, Don Alessio Hagen presentará el proyecto “El aula del futuro”, inaugurada en día anterior en la sede de Virtual Educa México & Centroamérica, con el apoyo de Dell. Muchas gracias a ambos.
Intervendrán: Mario M. Delgado Carrillo, Secretario de Educación del D.F. [México].- Retos y oportunidades en el sector educativo en la Ciudad de México; Patricia Pomies, Gerenta de TIC y Convergencia, Educ.ar, Ministerio de Educación [Argentina]: El Programa Conectar Igualdad; Giovanna Valenti, Representante Regional de GUNi (Global University Network for Innovation) para Latinoamérica y el Caribe [sede: Barcelona].- “GUNi Knowledge Community": Una propuesta para la creación colectiva de conocimiento sobre la innovación en la educación superior.
Para Virtual Educa representa una gran satisfacción que la serie de seminarios que el BID realiza con el apoyo del Korea Education & Research Information Service (KERIS) esté vinculada a nuestros Encuentros, en cuyo marco se han realizado tres de ellos. El seminario tendrá lugar en el Auditorio, y contará con la intervención de destacados expertos internacionales, coordinados por Don Eugenio Severin, de la División de Educación del BID. Los esperamos.
El martes 21 de junio, de 11:30 a 14:00 horas tendrá lugar, en el Aula Magna 7, la presentación del programa “Conectar Igualdad”, a cargo de la responsable de TIC y Convergencia de Educ.ar. Como presentación especial, en horario de 13:00 14:00 horas, el Secretario de Educación del Distrito Federal impartirá la conferencia “Retos y oportunidades en el sector educativo en la Ciudad de México”.